Hospicio Cabañas
El Hospicio Cabañas es un edificio de estilo
neoclásico, emblemático de la ciudad mexicana de Guadalajara. Sirvió como hogar
de huérfanos de 1810 a 1980. En su interior se conservan algunos de los más
importantes murales de José Clemente Orozco. Fue declarado en 1997 Patrimonio
de la Humanidad por la Unesco. En la actualidad es la sede del Instituto Cultural
cabañas.
Tiene 23 patios, 106
habitaciones, 465 arcos, 72 correos, los extranjeros pensaban que era un
convento o palacio, pero no era un hospicio.
La Jericaya es nativa del
hospicio cabañas en el siglo XIX.
Orozco
En 1938 Orozco es invitado para pintar los
murales lo cual son 57 murales, lo cual su objetivo era transmitir un mensaje.
Orozco es el artista que dice NO
a los colores cálidos, colores vivos ardientes brillantes, los cielos azules
hermosos, flores, paisajes, mujeres hermosas.
Al entrar, un guía nos explicó 57 frescos del muralista jalisciense José Clemente Orozco realizados de 1938 a 1939 que están por todo el instituto y que significan la conquista, religión, la industria humanidad bienhechora y perversa, la opresión, mecánica, creación, las raíces indígenas y la historia de México
Rueda del Futuro
La
rueda es el futuro el avance de la ciencia y la tecnología, el progreso avanza,
sepultando tradiciones y costumbres.
Juan Cruz
Juan Cruz Nació en España 1752
llego a Guadalajara en 1796 quedo sorprendido por el hambre y la pobreza debido
a la sequias y las enfermedades Se inauguró en 1910
Universidad

La mano 194, Josè Clemente Orozco
Piroxilina sobre Masonite
Hombre en LLamas
1810


Observamos exposiciones acerca de José Clemente Orozco en el
que pudimos tener la oportunidad de interactuar con distintos módulos, unos
hablaban de sus pinturas, sus técnicas y hasta de su vida.
Este
en definitiva fue una pared que llamo mucho mi atención ya que Se arma como si
fuera un Lego. El muro tiene columnas por atrás, como unos contrafuertes
también hechos de ladrillos. El libro, siempre en la parte central, y de ahí se
empieza a construir el resto. Su construcción requiere por lo menos unos tres a cuatro días de trabajo.
La provocación vanguardista no solo de proporciona una imagen bella, ni
placer atreves de la contemplación de forma armónica. Lo que pretende es enseñar
a mirar al mundo de forma distinta. Por ello esta bella imagen sin morbo, sin
vulgaridad, sin enseñar más ni menos, con valores, con amor, con aceptación al
cuerpo femenino, disfrutando y contemplando cada pequeña parte de belleza de
nuestro cuerpo. Sin duda mi obra favorita
No hay comentarios.:
Publicar un comentario